Profesionales.
Los cuidadores de personas mayores son personas capacitadas a través de
cursos teórico-prácticos de formación, dictados por equipos multi e
interdisciplinarios de docencia, para brindar atención preventiva, asistencial y
educativa al anciano y a su núcleo familiar.
Su campo de acción cubre el hogar, centros y hospitales de día,
clubes y centros de jubilados, algunos servicios hospitalarios, asilos,
residencias geriátricas y servicios sanatoriales.
El cuidador apoya al personal de enfermería y a los equipos
geriátrico - gerontológicos de trabajo, cubre horas de soledad brindando
compañía, aplicando técnicas para evitar la dependencia, previniendo accidentes,
ayudando a los discapacitados e investigando indicios de alteraciones físicas o
mentales en los ancianos bajo su cuidado.
Entres sus actividades más frecuentes son:
• Participan en programas para la asistencia de ancianos y en la
difusión de manuales de autoasistencia y cartillas médico - preventivas.
• Descubren signos físicos de preocupación y alteraciones de
conducta, informando lo detectado a familiares e integrantes del equipo de
salud.
• Cumplen o supervisan el cumplimiento de las medidas higiénicas,
dietéticas y terapéuticas prescriptas.
• Administran medicación oral horaria.
• Colaboran en la aplicación de técnicas recreativas,
fisioterapéuticas, de laborterapia, etc.
• Ayudan en la rotación de enfermos paréticos y fracturados.
• Brindan información y asesoramiento familiar para la mejor
asistencia del anciano.
Diferencias sustanciales entre asistentes
geriátricos y cuidadores de ancianos
1. Etimológica - histórica:
Los términos asistir y cuidar significa acompañar, servir, socorrer; atender, esmerarse, mimar.
En la práctica la diferencia pasa por la palabra Amor, el que asiste sirve, el que cuida sirve con amor
.... una madre no asiste a su hijo, una madre cuida a su hijo.
2. Legal:
En la Convención Colectiva de Trabajo, registrada bajo el número
122/75, se define al asistente geriátrico como: “Es el trabajador que se
desempeña en los establecimientos geriátricos o en las secciones destinadas
exclusivamente al alojamiento permanente de ancianos, de cualquier
establecimiento asistencial y que efectúa la limpieza e higiene de las
habitaciones, muebles y demás dependencias, sirve y suministra alimentos, ropa
limpia, y está destinado al cuidado de los ancianos, viste e higieniza a los
mismos, suministra medicamentos y efectúa curaciones. A cada asistente
geriátrico se le podrán asignar veinticuatro camas en horario diurno y treinta y
cinco en horario nocturno”.
• Los cuidadores de ancianos obtienen esa condición luego de la
aprobación de un curso de formación con real preparación gerontológica en
equipos interdisciplinarios de docencia.
• El cuidador de ancianos no se limita a tareas en hogares o
residencias, muy por el contrario, su accionar si bien no descarta esa
posibilidad, responde más a la atención personalizada dentro del núcleo
familiar. A partir del conocimiento adquirido en los cursos, se encuentra
capacitado para ejercer su oficio en forma autónoma.
• Si bien el efectuar limpieza de una habitación o tendido de
camas, etc., no es prohibitivo para un cuidador, su tarea es
preventivo asistencial hacia el anciano.
• En el caso de que el cuidador desempeñe sus tareas en centros
asistenciales, no depende únicamente de números de cama, sino de las capacidades o discapacidades de las
personas que las ocupan.
familiares
Los mal llamados cuidadores informales son los cuidadores familiares. El
primer cuidador familiar suele ser el conyuge y frente al desborde, los hijos,
suelen ser quienes toman a cargo la tarea.
Cuando son muchos lo hijos, ocurre que para descomprimir la carga del cuidado deciden llevar al anciano durante un determinado tiempo a cada uno de los hogares de ellos. Claro está que esta situación no se puede mantener en el tiempo, afecta al anciano creando cuadros confusionales y no evita la carga de la hija cuidadora.
Cuando de la dependencia aceptada se pasa a la dependencia avanzada, se plantea generalmente la incorporación de cuidadores profesionales y/o las prestaciones de centros de día para poder sostener el precario sistema que desarrolla la familia.
La escala de Zarit mide la carga que soporta el cuidador principal y muchas veces permite asesorar a los cuidadores familiares a fin de evitar trastornos severos (estrés, depresión, bourn out).
EN UNA PALABRA EL CUIDADOR DEBE CUIDARSE.
Cuando son muchos lo hijos, ocurre que para descomprimir la carga del cuidado deciden llevar al anciano durante un determinado tiempo a cada uno de los hogares de ellos. Claro está que esta situación no se puede mantener en el tiempo, afecta al anciano creando cuadros confusionales y no evita la carga de la hija cuidadora.
Cuando de la dependencia aceptada se pasa a la dependencia avanzada, se plantea generalmente la incorporación de cuidadores profesionales y/o las prestaciones de centros de día para poder sostener el precario sistema que desarrolla la familia.
La escala de Zarit mide la carga que soporta el cuidador principal y muchas veces permite asesorar a los cuidadores familiares a fin de evitar trastornos severos (estrés, depresión, bourn out).
EN UNA PALABRA EL CUIDADOR DEBE CUIDARSE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario