
1. Trata
de ser lo más claro y concreto que puedas a la hora de expresar lo que piensas,
quieres o sientes.
Para ello puedes usar frases como:
Quiero/no
quiero que...
Me
gustaría que...
¿Te
importaría...
No
me gustó que hicieras eso/me gustó que hicieras eso.
Tengo
una opinión diferente, creo que...
Estoy
de acuerdo en estos aspectos, pero no estoy de acuerdo con estos otros...
Es
importante que expreses tanto lo que quieres como lo que no quieres, como por
ejemplo "no quiero que nuestra relación se estropee por esto, pero creo
que deberíamos hablarlo y ver si podemos encontrar el modo de que no vuelva a
pasar".
Cuando
quieras decir algo a una persona, díselo directamente a la persona implicada,
no se lo digas a otros para que le "llegue la voz".
2. Reconoce
que lo que dices procede de tu propio marco de referencia, tus ideas acerca de
lo que está bien o está mal,
tus opiniones o valores personales, etc. Por tanto, a la hora de expresarte,
usa frases que empiecen por yo, como: "yo no estoy de
acuerdo contigo, en vez de decir: "Tú te equivocas", o "(A
mí) me gustaría que ordenaras esto", en vez de "(Tú)
deberías ordenar esto". Sugerir que alguien está equivocado o es
desordenado, vago, etc., y debería cambiar, puede crear resentimiento. Por
tanto, expresa lo que tú quieres, no lo que crees que la otra persona debería
hacer.
3. Pide
feedback, haciendo
preguntas como: "¿Me estoy explicando bien? ¿Qué opinas tú de esto? ¿Qué
quieres hacer tú?" Esto puede ayudar a corregir cualquier malentendido que
pueda haber y ayuda a los demás a entender que tú estás expresando una opinión
o un sentimiento, en vez de hacer una exigencia o dar una orden. También les
ayuda a ver que eres consciente de que la otra persona puede tener una opinión
diferente y la respetas aunque no la compartas. Anima a los demás a ser claros
y directos a la hora de dar el feedback.
4. Ten en cuenta que a la hora de
comunicarte con los demás, no sólo lo haces mediante tus palabras, sino también
con tus gestos, miradas, expresiones faciales, postura, etc. Procura que tu
lenguaje verbal y no verbal estén en consonancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario